EL MADRID CFF SE AFERRA A UNA PRIMERA IBERDROLA MÁS APRETADA QUE NUNCA

En su segunda temporada en la Primera Iberdrola, el Madrid CFF lucha por puntuar en cada partido y lograr la deseada permanencia
También te puede interesar...
También te puede interesar...
El Madrid CFF está siendo protagonista de la actualidad del fútbol femenino español. La buena racha de resultados que ha encadenado el equipo blanco en las últimas jornadas ha hecho que coja aire y abandone los puestos de descenso a Segunda división. Conseguir la permanencia en la Primera Iberdrola en su segundo año en la máxima categoría se presenta como una lucha complicada que puede durar hasta el último partido, pero las de Víctor Martín se muestran confiadas en su objetivo.
Siete puntos sumados de los últimos nueve en juego, tres encuentros consecutivos sin perder, con cinco goles a favor y tres en contra y el compromiso de la plantilla han provocado que el Madrid CFF haya pasado de ser último en la clasificación de la Primera Iberdrola a salir del descenso en apenas tres jornadas.
Una reacción a tiempo
La victoria lograda en Tenerife ante el Granadilla el pasado 22 de diciembre de 2018 marcó el camino a seguir. En el minuto 13 las blancas ya ganaban por 0-2 gracias a los tantos de la guatemalteca Analu y la alemana Beckmann, pero un doblete de Pisco igualó el choque antes del descanso dejando al Madrid CFF muy tocado. En la segunda parte, las de Víctor Martín supieron sobreponerse y se llevaron los tres puntos gracias a la diana de Alba Mellado en el 60’.
Después llegó el importantísimo triunfo en el derbi madrileño ante el Rayo Vallecano por 0-1, con un nuevo gol de Analu (83’). Tres puntos de mucho mérito ante un rival que en la primera vuelta le había endosado a las blancas una abultada goleada en el Estadio de Matapiñonera (0-4). Finalmente, el empate ante el Albacete, en la jornada 17, culminó la escalada del Madrid CFF, que salía así de puestos de descenso.

Cinco equipos en la zona baja de la tabla con una diferencia de tres puntos
El Sevilla FC, con 12 puntos, y el EDF Logroño, con 13, ocupan actualmente las posiciones que llevan a perder la categoría en la clasificación de la Primera Iberdrola. Con un punto más está el Madrid CFF y con 15, el Málaga CF y el Sporting Huelva. Aunque cuentan con un poco más de margen, tampoco se pueden despistar el RCD Espanyol (17 puntos), el Fundación Albacete (17) ni el Valencia Femenino (18), que buscarán sellar su permanencia cuanto antes.
Alba Mellado, uno de los pilares del Madrid CFF
Alba Mellado es uno de los pilares sobre los que se asienta este Madrid CFF. La Capitana del conjunto blanco ha participado en todos los partidos de su equipo en la Primera Iberdrola hasta la fecha, un total de 17, y ha anotado dos goles. La futbolista madrileña ha sido una de las más utilizadas tanto por Miguel Ángel Quejigo, que fue destituido en noviembre, como por Víctor Martín. Titular o saliendo al campo desde el banquillo, Mellado siempre aporta carácter, compromiso, sacrificio y buen fútbol. Un tanto suyo en la Copa de la Reina ante el Albacete clasificó al Madrid CFF para los cuartos de final.
Otra de las que suele ser una fija en las alineaciones es Laurita, que también ha jugado en las 17 jornadas disputadas hasta ahora en la Primera Iberdrola. Además, Beckmann, Analu, Villegas y la guardameta Paula Ulloa son de las que más minutos acumulan hasta ahora.
El Madrid CFF se ha reforzado en invierno
Con el objetivo de la permanencia en el horizonte, el club blanco ha decidido reforzarse en este mercado de invierno y lo ha hecho con la incorporación de la delantera madrileña Laura Ortega, que regresa a España desde el equipo de la Universidad de Charleston (Estados Unidos).
“Muy feliz y agradecida al Madrid CFF por esta oportunidad. Vuelta a España y a la Primera Iberdrola con muchas ganas de aportar, disfrutar y seguir creciendo. ¡Vamos Madrid!”, ha afirmado la futbolista desde su perfil oficial de Twitter. Seguro que el fútbol femenino español también agradece su retorno.
Noticias relacionadas:
Día de #FutFem en el ‘cole’ de la mano del CD Tacón
Ana Rosell, presidenta del CD Tacón, y el Ayuntamiento de Madrid promueven la práctica del #FutFem con la campaña 'Ninguna niña sin jugar al fútbol'.
La gran revolución del fútbol mundial: así es la Primera Ibedrola
La increíble evolución de la Primera Iberdrola, una competición con 30 años de historia. Ahora, con grandes equipos, estrellas mundiales y récords de asistencia.