DE INFANTIL A PRIMERA IBERDROLA EN TRES AÑOS: EVA ALONSO, LA INTOCABLE DEL RAYO
DE INFANTIL A PRIMERA IBERDROLA EN TRES AÑOS: EVA ALONSO, LA INTOCABLE DEL RAYO
Pertenece a la talentosa ‘Generación Z’ de la Primera Iberdrola, es campeona del mundo y una fija en el once inicial de Carlos Santiso. No te pierdas el Más sobre Eva Alonso, la benjamina del Rayo.
Ni siquiera tiene edad para conducir, por eso, sus padres la siguen llevando a Vallecas a los entrenamientos del Rayo Vallecano. Eva Alonso (23/07/2002, Madrid) empezó jugando al fútbol en el equipo de su localidad, Villanueva del Pardillo, en edad benjamín. Allí, cerca de casa, se mantuvo hasta edad infantil cuando, con 12 años, llegó al Rayo Vallecano. Cinco años después, es campeona del mundo sub-17, pieza clave en el esquema del equipo franjirrojo y uno de los grandes talentos de la ‘Generación Z’ de la Primera Iberdrola.
2018, el año del cambio
En cuanto llegó a las categorías inferiores del Rayo Vallecano en 2014, Eva Alonso empezó a destacar. No era una jugadora de fútbol cualquiera. Era una jugadora que podía llegar alto. Los técnicos de la cantera rayista lo sabían. Quizá por ello, desde el infantil dio un gran salto: directa al juvenil con apenas 14 años. En esta categoría jugó las temporadas 2016/17 y 2017/18, durante la que fue convocada por Irene Ferreras para jugar la Copa Federación de Madrid con el Rayo B en el mes de junio.
Ese fue el primer momento especial de 2018 en la vida futbolística de Eva Alonso. Un gol de cabeza de la jugadora de Villanueva del Pardillo dio el título al Rayo Vallecano en la final disputada ante el Atlético de Madrid Femenino (2-1). “Pequeña, la que hemos liado”, le dijo Ferreras al final del encuentro, según contó en Telemadrid. La entrenadora madrileña tomó las riendas del primer equipo franjirrojo ese verano y el teléfono de Eva Alonso volvió a sonar, haría la pretemporada con las ‘mayores’.
Lo debió hacer muy bien porque el 9 de septiembre de 2018, en la primera jornada de liga, Irene Ferreras la hacía debutar como titular en la máxima categoría del fútbol femenino español con 16 años. Otro día para el recuerdo. Había pasado de jugar en categoría infantil a la Primera División en apenas tres años.
Única campeona del mundo en la historia del Rayo Vallecano
Pero 2018 traería algo más grande todavía para la joven Eva Alonso. La madrileña fue convocada por Toña Is para disputar el Mundial Femenino sub-17 en Uruguay. Allí Eva Alonso se hizo un hueco en el equipo titular y jugó incluso los 90 minutos de la final ganada por 2-1 a México. España alzó su primer Mundial Femenino de la historia en el Estadio Charrúa de Montevideo ante 11 000 personas y un sinfín de espectadores a través de la pequeña pantalla.
?¡Nuestra campeona ya está en Vallecas!
Después de una intensa jornada de actos institucionales, @Alonso_Eva2 se pasó por la Ciudad Deportiva para compartir su alegría con tod@s.
⚡️¡No cambies nunca! pic.twitter.com/9FWgUA0yue— Rayo Femenino (@RayoFemenino) December 3, 2018
A nivel individual, la centrocampista de Villanueva del Pardillo se convirtió en la única futbolista que, perteneciendo al Rayo Vallecano, ganaba un Mundial –contando sección masculina y femenina–. “Cuando lo tienes en la mano no eres consciente de lo que has conseguido”, afirmaba en una entrevista en AS.
Eva Alonso ha disputado todos los minutos esta temporada
De la mano de su equipo, Eva Alonso ha ido creciendo hasta convertirse en una jugadora de fútbol total. Maneja las dos piernas, se desenvuelve perfectamente como pivote en el centro del campo, va bien de cabeza y, además, también cumple como central. Ya en la campaña 2018/19 jugó en 21 de las 30 jornadas de liga, pero esta temporada se ha superado. Es la ‘directora’ del único equipo de Primera Iberdrola que ha sido capaz de frenar al invencible líder, el FC Barcelona, (1-1 en el Estadio de Vallecas).
JAQUE! Valentía, coraje y nobleza
Porque lo imposible se convierte en realidad constantemente.
Guerreras por un mismo escudo.
Gracias a la afición por ser un apoyo incondicional.
Contenta por disfrutar los sentimientos de un escudo en el soñado estadio. pic.twitter.com/hzOEZPLo6s
— Eva Alonso González (@Alonso_Eva2) September 15, 2019
A sus 17 años, la benjamina del Rayo Vallecano ha disputado como titular los 15 partidos de su equipo en la Primera Iberdrola, acabando sobre el terreno de juego en todos ellos. Es decir, 1350 minutos, en los que ha marcado un gol –que sirvió para que las franjirrojas ganaran al Espanyol por 2-1 en la jornada 8– y sólo ha visto una amarilla, dato que dice mucho de su fútbol: limpio y preciso. Su técnico Carlos Santiso confía en ella y ella responde.
También Pedro López, seleccionador sub-19, ha mostrado su confianza en Eva Alonso, a la que ha venido convocando habitualmente. Esta misma semana, la centrocampista de Villanueva del Pardillo ha sido citada para la concentración de la Selección Española Sub-19 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas del 20 al 22 de enero.
La progresión de la centrocampista del Rayo Vallecano ha sido sensacional y veloz, pero todavía le queda un prometedor y largo recorrido por delante. Eso sí, no hay duda de que Eva Alonso ya no es una promesa de nuestro fútbol femenino, es una realidad.
Noticias relacionadas:
Los momentos más especiales del fútbol femenino en 2019
Repasamos los momentos más especiales que ha dejado el fútbol femenino en este 2019. Récords de asistencia, títulos, el Mundial... ¿Con cuál te quedas?
Más sobre Eunate Arraiza: talento para un deporte sin exclusiones
Eunate Arraiza, única futbolista profesional con sordera en Europa, debutó en la Primera División Femenina con 14 años. Hoy, con 28, es un ejemplo a seguir.