TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL EQUIPO FEMENINO DEL REAL MADRID
Un total de 22 jugadoras componen la histórica primera plantilla del Real Madrid Femenino, que debuta ante el campeón FC Barcelona.
También te puede interesar...
También te puede interesar...
El 1 de julio de 2020 nació oficialmente el equipo femenino del Real Madrid tras consumarse la absorción del antiguo CD Tacón, que ya compitió en la Primera Iberdrola la temporada pasada y acabó en décima posición. Posteriormente, el día 13, el equipo blanco comenzó la pretemporada y anunció a las 22 jugadoras que forman parte de su histórica primera plantilla. A las órdenes de David Aznar, técnico que continúa tras dirigir al Tacón, las futbolistas merengues buscarán firmar una gran temporada y aspirar a todo. Aunque entre ceja y ceja hay un objetivo principal, clasificarse para la Champions League y codearse con los mejores de Europa cuanto antes.
Equipo femenino del Real Madrid: la plantilla
Como decíamos, son 22 las futbolistas que forman parte de la primera plantilla del Real Madrid Femenino, incluyendo a nueve fichajes de muchísima calidad. Por posiciones, las jugadoras del equipo blanco son:
Porteras: Misa, Yohana y Sara Ezquerro.
Defensas: Kenti Robles, Daiane, Peter, Samara Ortiz, Ivana Andrés, Marta Corredera y Claudia Fernández.
Centrocampistas: Thaisa Moreno, Kaci, Maite Oroz, Teresa Abelleira y Malena Ortiz.
Atacantes: Olga Carmona, Asllani, Jakobsson, Marta Cardona, Lorena Navarro, Ubogagu y Jéssica Martínez.
Son 13 las jugadoras que continúan de la antigua plantilla del Tacón. Mientras, Misa (Deportivo), Kenti Robles (Atlético), Ivana Andrés (Levante), Marta Corredera (Levante), Claudia Florentino (Albacete), Maite Oroz (Athletic), Teresa Abelleira (Deportivo), Olga Carmona (Sevilla) y Marta Cardona (Real Sociedad) representan las caras nuevas.
David Aznar, la continuidad de un cuerpo técnico de garantías
Para dar continuidad al proyecto deportivo anterior, el Real Madrid ha mantenido al frente del banquillo a David Aznar. El talaverano llegó al Tacón durante el verano de 2018 después de ser miembro del cuerpo técnico del Getafe en Segunda, en la temporada 2016-17 y seleccionador de Madrid Sub-18, en la 2017-18. Bajo sus órdenes, el conjunto taconero consiguió el ascenso a Primera Iberdrola tras acabar la liga como líder invicto e imponerse en la final del playoff al Santa Teresa en la campaña 2018-2019.
Ya en la pasada campaña, David Aznar consiguió que su equipo acabase en una meritoria décima plaza en su estreno en Primera. Su esquema más habitual fue el 1-4-3-3 y el 1-4-2-3-1, con Jakobsson haciendo mucho daño como extremo. Esta temporada, tiene recursos de sobra para optar también por esos dibujos, pues el lugar natural de Olga y Cardona también es la banda.
Debut del equipo femenino del Real Madrid
El equipo femenino del Real Madrid llega a este inicio de la Primera Iberdrola con más de dos meses de entrenamientos. En uno de los partidos de preparación disputados , el conjunto merengue se impuso por 1-0 (Jessica Martínez) al Madrid CFF. Más exigente será, a priori, su primer partido en la máxima competición del fútbol femenino español, pues recibirá al campeón de la liga femenina, el imparable Barça, en Valdebebas (domingo, 13:30 horas).
¡Bienvenidas a la Primera Iberdrola!
Noticias relacionadas:
Más sobre… Charlyn Corral, la vida de superación de la niña prodigio de México
A Charlyn Corral le explotó un pulmón con apenas unos meses de vida, sufrió bullying en el colegio y después, síndrome compartimental en los gemelos.
Más sobre Peke: entre la pelota vasca y el fútbol
La delantera vasca Peke empezó compaginando el fútbol sala y la pelota vasca. Después se pasó a los tacos y llegó a Primera con 23 años. Conoce su historia.