TODO LO QUE TIENES QUE SABER DE LA COPA DE LA REINA DE FÚTBOL FEMENINO

TODO LO QUE TIENES QUE SABER DE LA COPA DE LA REINA DE FÚTBOL FEMENINO
Un año más, Iberdrola impulsa uno de los torneos más emocionantes del futfem español: la Copa de la Reina de fútbol femenino.
La temporada pasada, Real Sociedad y Atlético de Madrid dejaron grabada en la retina de la afición del futfem una de las mejores finales de la historia de la competición más longeva del futfem español. El equipo txuri urdin levantó su primera Copa de la Reina de fútbol femenino tras una épica remontada (2-1) que presenciaron 17 550 personas en el Nuevo Los Cármenes de Granada. Entre ellas, SM la Reina Letizia, que acudió por primera vez a la gran final. Esta temporada, la Copa, que volverá a ser apoyada por Iberdrola, aspira a superarse y sumar nuevos hitos a la historia de nuestro de fútbol femenino.
Cómo se disputa la Copa de la Reina de fútbol femenino
Esta campaña, la Copa de la Reina seguirá celebrándose con el mismo formato que la temporada pasada. Los 16 equipos de la Primera Iberdrola participan en la competición del KO y las diversas rondas se juegan a un único partido. Todos los enfrentamientos, salvo la final, se definen a través de sorteo puro.
En dicho sorteo, sólo existe una restricción, la del no enfrentamiento entre los equipos participantes en la Women’s Champions League en los octavos de final (FC Barcelona y Atlético). Además, el equipo local se elige por orden de extracción de bola.
De esta forma, los octavos de final de la Copa de la Reina de fútbol femenino 2020 fueron:
Athletic Club 3-0 UD Granadilla Tenerife
CD Tacón 1-0 Rayo Vallecano
Sporting Huelva 0-4 FC Barcelona
Sevilla FC 3-0 Levante UD
Real Sociedad 0-0* Madrid CFF (*2-4)
RCD Espanyol 0-2 EDF Logroño
Deportivo Abanca 7-2 Valencia CF
Real Betis 0-0* Atlético de Madrid (*4-2)
Los equipos clasificados que ejercieron como locales en octavos, serán visitantes en cuartos y viceversa. En el caso de que el sorteo emparejase a dos equipos que jugaron fuera o en casa, el local será determinado por el orden de extracción de las bolas.
Resultados de los cuartos de final de la Copa de la Reina
Madrid CFF 0-3 Sevilla FC.
EDF Logroño 1-0 Real Betis Féminas.
FC Barcelona 1-0 Deportivo Abanca.
Athletic Club 2-1 CD Tacón.
El sorteo de las semifinales fue el viernes 28 de febrero, a las 12:00 horas, en la sede de la RFEF y estos fueron los emparejamientos:

Horarios de semifinales de la Copa de la Reina de fútbol
FC Barcelona – Sevilla FC, martes 17 de marzo, 19:00 horas, por Teledeporte.
EDF Logroño – Athletic, miércoles 18 de marzo, 19:00 horas, por Teledeporte.
Cuándo se disputa la Copa de la Reina 2020
La competición más longeva del futfem español se disputa durante varias fechas. Los octavos de final se jugaron el martes 11 y miércoles 12 de febrero. Los cuartos, el 26 de febrero. Las semifinales, el 17 y 18 de marzo. Y la gran final, el 31 de mayo de 2020, en La Rosaleda, Málaga. La RFEF ya lo ha hecho oficial.
¿Dónde se juega la Copa de la Reina de fútbol femenino?
En el sistema de competición que precedió al actual, la Copa de la Reina era disputada por los ocho primeros equipos de la liga femenina de fútbol en territorio neutral durante diez días. Sin embargo, desde la temporada 2018/19 todas las eliminatorias se juegan en la sede del equipo que determina el sorteo, excepto la final, que sí es en territorio neutral.
El pasado 2019, Real Sociedad y Atlético de Madrid jugaron la gran final en el Nuevo Los Cármenes de Granada ante 17 550 personas. Esta temporada, la Real Federación Española de Fútbol ya ha hecho oficial que el título se decidirá en otro gran estadio, La Rosaleda, de Málaga.
Por último, cabe recordar que RTVE ha anunciado que transmitirá toda la Copa de la Reina de fútbol femenino. ¡La diversión está asegurada!
Noticias relacionadas:
Más sobre… Ludmila Da Silva, de la favela a brillar en el Atlético
Ludmila Da Silva llegó al Atlético de Madrid en 2017, procedente del Sao José Dos Campos. Tras un periodo de adaptación, ahora brilla en filas rojiblancas.
Más sobre… Hermoso y Oshoala: así es la dupla goleadora del Barça
Las delanteras del FC Barcelona Jenni Hermoso y Asisat Oshoala mandan en la tabla de máximas goleadoras de la Primera Iberdrola. Conoce su lado más personal